Dos personas, una pareja, un matrimonio, núcleo a partir del cual se desarrolla la familia, es decir, unidad fundamental de la sociedad. Por tanto, es natural que el estudio de la relación siempre haya sido
Ser o no ser, queremos vivir: una película de 1942 de E. Lubistch y recientemente relanzada en los cines tras ser restaurada y remasterizada, es perfecta.
¡Atención a los detalles! Para asegurar el encanto y el misterio no basta una barba descuidada, al contrario, hay que calibrar la longitud y la forma. Psicología
Como tú me quieras: los rasgos de carácter de los dos personajes son detectables en sujetos con organización de la personalidad, como el trastorno alimentario psicógeno.
¿Alguna vez has visto a un par de parejas comprometidas con comportamientos muy similares y, muchas veces, incluso con rasgos somáticos similares, tanto que piensas: 'es realmente cierto, quién se parece!'. Extraña afirmación, porque en el imaginario colectivo se acostumbra pensar que los opuestos se atraen.
Con el fin de la relación, la pérdida de la figura amada conlleva numerosas consecuencias psicológicas, entre ellas la tendencia a cambiar el contenido de la propia visión de uno mismo (Slotter et al, 2010); es decir, parecería que muchas personas sufren no solo por haber perdido al otro, sino también por haber perdido un poco de sí mismos.
Hay un fuerte componente narcisista en el amor de James Gatz que lo empuja a luchar por todos los medios, incluso ilegales, para convertirse en 'El Gran Gatsby'.
En cambio, los celos patológicos se generan por conductas que no se reflejan en la realidad, por acciones infundadas, y se derivan esencialmente de una angustia que se gesta en la mente sin ninguna confirmación objetiva. Esta angustia produce representaciones mentales reales en las que el escenario, el rival y, sobre todo, las pruebas de infidelidad se construyen ad hoc.
La amistad entre hombres y mujeres no puede funcionar. Decir que no es solo el director de Harry conoce a Sally, sino los resultados de algunas investigaciones.
Las personas, por tanto, experimentan relaciones sentimentales no sólo sobre la base de los aspectos 'pragmáticos' y conscientes de la relación con el otro, sino también según las representaciones internas, los modelos, que han construido durante su existencia dentro de los más significativo.
La soledad de los números primos: Mattia y Alice divididos, como números primos, separados por un número par, cerca, pero no lo suficientemente cerca como para tocarse.
Hermosa, esta tercera novela de Jeffrey Eugenides ambientada en Estados Unidos en la década de 1980, protagonizada por tres estudiantes universitarios.
La Instrucción no sabe muy bien quién es y por tanto se puede condicionar. Por eso le resulta fácil identificarse y proyectarse con el carácter ideal deseado por el padre.